VER VÍDEO más abajo. Una herramienta muy práctica para aumentar nuestra memoria, poder tomar decisiones fiables, reducir nuestros errores inconscientes (auto-boicot, lapsus, déficit de atención) y un largo etc.
CUADERNO DE BITÁCORA.
Así se conoce al libro en el que los marinos registraban los datos de lo acontecido, en su turno de guardia. Antiguamente era costumbre guardar este cuaderno en la bitácora para protegerlo de las inclemencias del mar. Junto a otros instrumentos (cartografía, brújulas, etc) ayudaba a mantener la orientación y permitía llegar a puerto. Superando así las dificultades propias del «mundo líquido» donde no hay muchos puntos de referencia fijos (salvo el sol, las estrellas, los faros, etc).
EN PSICOTERAPIA.
Utilizamos el diario personal para orientarnos en el «mundo líquido» o más aún «gaseoso» de la mente. Donde cada instante tenemos muchísima información que procesar, tanto interna (pensamientos, emociones, deseos, recuerdos, etc) como externa (visión, audición, etc).
Sabemos que nuestros sentidos y sobre todo la mente que los interpreta, no es una «máquina objetiva», sino que está sometida a la selectividad de la atención, a los déficit de la memoria y a la propia interpretación inconsciente que solemos hacer, para intentar darle sentido al mundo.
De este modo, el diario personal nos puede aportar numerosas pistas para no perdernos en el laberinto de los recuerdos, emociones, etc. Por ejemplo, esto suele ser muy útil en las relaciones de pareja, donde se oscila muy rápidamente entre la idealización (todo está bien) a la desilusión (todo está mal). Sobre todo en la etapa de enamoramiento o en periodos de crisis.
Otras herramientas similares que completan al diario son: la AutoBiografía (+ info) , La Vida en 24h (proximamente) , Horario 24/7 (próximamente) , ¿Realmente hay una Dificultad? (+ info) , etc. Igual que la cartografía y la brújula en el ejemplo de los marineros. Cuando el resultado de distintos ejercicios apuntan hacia la misma dirección, la probabilidad de error se reduce considerablemente. Por ej. a la hora de tomar una decisión importante a nivel laboral, de pareja, etc.
.
UN EJERCICIO PRÁCTICO.
Si ya has elegido un tema que quieras resolver Objetivo (+ info) y has valorado una estrategia nueva para conseguir el Cambio (+ info) , ahora le puedes sumar el Diario Personal, como guía o feedback que te confirma que estás avanzando favorablemente.
Consiste en aprovechar los tiempos muertos del día a día, para escribir los detalles importantes que ocurren en la jornada, en relación al tema que estás tratando. Puedes escribir por ej. en tu agenda, calendario o documentos en la nube, a través del smartphone. Sólo te llevará unos segundos. Puedes escribir frases claves que más adelante podrás incorporar en tu diario personal.
Al final de la semana, le puedes dedicar 20 minutos, para leer y poner orden en las notas que tomastes los días anteriores dedicándole un rato a la semana, para ordenar lo que pusiste los distintos días en la agenda. Verás que con la práctica, este ejercicio sólo te ocupará unos minutos.
Cada dos semanas o al mes, puedes leer lo escrito previamente. Probablemente te sorprenderá el número de detalles importantes olvidados, debido tanto a la atención como a la memoria selectiva. Registra, por un lado, los cambios favorables (conductas, actitudes, etc) y por otro las Resistencias (+ info) (miedo, evitaciones, olvidos, cambios de opinión, pereza, etc). Así podrás detectar pautas repetitivas, que no te llevan a ningún sitio.
Esto te permitirá no perderte con las confusiones mentales, los autoengaños emocionales y los Puntos Ciegos Mentales (+ info)
El Diario es de gran ayuda para guardar y recuperar información objetiva y valiosa. Lo cual será fundamental a la hora de tomar decisiones importantes (familiares, de pareja, laborales). Proporcionándote un gran apoyo y seguridad, al estar fundamentado por meses y meses de observación sistematizada. Este es un ejercicio de bajo coste y un gran beneficio.
Comparte Salud (+ info) . Si crees que alguna de estas páginas le puede ser útil a otra persona.
7 respuestas a «Diario»
[…] puedes escribir en un diario personal (+ info) los temas que siguen emergiendo en el presente. Por ejemplo, recuerdos, emociones, imágenes […]
[…] no-cambio y sufrimiento. Estos mini-impactos positivos se pueden ir anotando en un diario personal (+ info) que sólo requiere durante unos minutos al día para su realización. Más adelante descubrirás […]
[…] diario personal (+ info) consiste en escribir durante 20 minutos al día […]
[…] los datos que has podido ir recabando con la AutoBiografía (+ info) , el Cuaderno de Bitácora (+ info) y siguiendo el listado de Tipos de resistencias descrito anteriormente ¿Cuales son las […]
[…] este ejercicio es de utilidad acompañarlo de la AutoBiografía (+ info) y el Cuaderno de Bitácora (+ info) que te proporcionan claridad y consciencia sobre lo que ha ocurrido a lo largo del […]
[…] Mientras más mapas y recursos de orientación utilicemos, más fácil será que nos conozcamos a nosotros mismos y que reduzcamos nuestras dificultades con los demás. Como hacían los marineros, utilizando distintos recursos de orientación (mapas, brújula, el Sol, las estrellas, etc). Ver cuaderno de bitácora (+ info) […]
[…] para conocernos desde dentro. Por ej. la AutoBiografía (+ info) , el Cuaderno de Bitácora (+ info) , mindfulness (+ info) , […]